TIPOS
DE ARGUMENTOS
DEDUCTIVO
El argumento deductivo es el que de tal forma
que si sus premisas son ciertas, la conclusión tiene que ser cierta.
Necesariamente la conclusión se desprende de las premisas.
Significa que la verdad sigue necesariamente a la verdad, no hay manera que se concluya una falsedad.
Necesariamente la conclusión se desprende de las premisas.
Significa que la verdad sigue necesariamente a la verdad, no hay manera que se concluya una falsedad.
EJEMPLO 1:
Todas las canciones de los Beatles llegaron
al primer lugar de popularidad.
Cielito
lindo es una canción de los Beatles.
Por lo tanto Cielito lindo llego al primer lugar de popularidad.
Cielito lindo no es una canción de los Beatles, simplemente lo suponemos, pues recuerda que la validez es observar si la conclusión
es coherente con lo que se afirma en las premisas.
INDUCTIVO
Un argumento inductivo es en el que, a partir de la observación de una
propiedad definida en un número suficiente de individuos de una clase
determinada, generaliza en la conclusión la propiedad observada y la atribuye a
todos los miembros de esa misma clase.
Los argumentos inductivos en su conclusión ofrecen información nueva, es
decir, información no incluida, en las premisas, y por ello su conclusión es probable.
Juan es
un recién nacido y llora cuando tiene hambre
Oscar es
un recién nacido y llora cuando tiene hambre
Silvia es
un recién nacido y llora cuando tiene hambre
Diana es
un recién nacido y llora cuando tiene hambre
Tomás es
un recién nacido y llora cuando tiene hambre
∴ Probablemente
Todos los recién nacidos lloran cuando tienen hambre.
ANALOGÍA
El argumento analógico es aquél en el que a partir de la
semejanza establecida en las premisas entre dos o más objetos en uno o más
aspectos, se concluye la similitud de otro u otros objetos (sin pretender
abarcar la totalidad) en algún otro aspecto, sobre la base de que todos los
objetos comparados poseen algo en común.
Es importante saber que no todos los argumentos analógicos
se refieren exactamente a dos cosas o exactamente a una sola propiedad. Al
margen de estas diferencias numéricas, todos los argumentos analógicos tienen la
misma estructura.
EJEMPLO 1:
-Las
películas "Dogville", "Manderlay", "Bailando
en la obscuridad" y"Melancolía" son del
director Lars von Trier.
-Las películas "Dogville", "Manderlay" y "Bailando
en la obscuridad" tienenguiones muy interesantes.
∴ Probablemente "Melancolía" tenga un
guión muy interesante.
EJEMPLO 2:
-Atacar a los vecinos, asesinarlos y tomar objetos de su propiedad
es inmoral.
-La guerra implica ir a un país vecino, matar gente y apropiarse de
sus cosas.
∴Por lo tanto la guerra es inmoral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario